Actualización en Técnicas y Elaboración de Informes Técnico-Administrativos

4

sesiónes

Zoom

plataforma

¢ 109.956

precio iva incluido

16:00h

Duración

Sincrónico

modalidad

Enfoque Estratégico

Objetivos del Curso de Actualización en Técnicas y Elaboración de Informes Técnico-Administrativos

Este curso-taller tiene como propósito capacitar a los participantes en la elaboración de informes técnico-administrativos claros, precisos y funcionales, mediante el dominio de estructuras, lenguaje técnico y propiedad idiomática. Se abordan estrategias modernas de redacción, planificación y presentación de informes, con énfasis en la coherencia, la corrección gramatical y la adecuación a los requerimientos de cada unidad de trabajo.

Al completar este curso, el participante logrará:

¿A quién va dirigido este curso?

A profesionales de distintas disciplinas que elaboran o analizan informes formales, incluyendo:

  • Consultores y asesores institucionales

  • Gerentes y responsables de proyectos

  • Personal técnico y administrativo del sector público o privado

  • Cualquier persona que requiera fortalecer sus competencias en redacción técnica

Ruta de aprendizaje

Se analizarán técnicas de redacción profesional adaptadas a las exigencias actuales de la gestión pública y privada.

Se estudiarán los componentes fundamentales que deben estar presentes en un informe claro, funcional y bien organizado.

Revisión de los diferentes tipos de informes según su propósito comunicativo y contexto institucional.

Metodología para planificar con eficacia el contenido, enfoque y objetivos del informe.

Práctica para formular objetivos precisos, coherentes y alineados con los fines del documento.

Repaso de normas gramaticales, signos de puntuación y recomendaciones para mejorar el estilo de redacción.

Ejercicios para ampliar el vocabulario técnico y administrativo, mejorando la expresión escrita.

Buenas prácticas para organizar y jerarquizar datos e ideas, facilitando la comprensión del lector.

Desarrollo de conclusiones claras y recomendaciones útiles, basadas en análisis y evidencia.

Identificación de fallas frecuentes en la redacción técnica y estrategias para evitarlas.

¿Está listo y lista para aprender?

Iversión

Fechas

Hora

Información del curso:

Curso virtual sincrónico (plataforma TEAMS o ZOOM)

Descargue el programa aquí

Perfil Profesional de la Facilitadora

Licenciada en Filología Española, pensionada de la Universidad de Costa Rica, donde impartió cursos en redacción, gramática, expresión escrita y comunicación.
Con más de 30 años de experiencia, ha dirigido cerca de 200 capacitaciones en redacción técnica, jurídica, administrativa y para redes sociales, tanto en el sector público como privado. Además, ha brindado consultorías filológicas a diversas organizaciones y es docente del CIDI desde 2012.

¡Reserva tu espacio ahora!

Envíe su informacíon de contacto y reserve su espacio

PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas y respuestas frecuentes

El CIDI ofrece cursos presenciales y virtuales enfocados en el desarrollo personal, profesional y social. Los programas abarcan áreas como empleabilidad, liderazgo, habilidades blandas, tecnología, emprendimiento y desarrollo comunitario.

Sí. Todos los cursos emitidos por el CIDI cuentan con certificado de participación y/o aprovechamiento. Algunos programas están avalados por alianzas institucionales o cumplen requisitos de certificación nacional e internacional.

Nuestros cursos están dirigidos a jóvenes, adultos, profesionales, organizaciones públicas y privadas interesadas en el desarrollo de talento humano y en la promoción de oportunidades laborales y sociales.

Puedes consultar la oferta actual en la sección de Cursos del sitio web. Cada curso tiene un formulario de inscripción o contacto directo. También puedes escribirnos desde la sección Contáctanos para recibir asesoría personalizada.

Sí. El CIDI trabaja de forma colaborativa con entidades públicas, privadas y organizaciones sociales para el diseño e implementación de programas de alto impacto social, enfocados en empleabilidad, inclusión y sostenibilidad.