Inteligencia Artificial en Apoyo a la Labor del Auditor Interno

5

sesiónes

zoom

plataforma

¢139,740

precio iva incluido

20:00h

Duración

SINCRÓNICO

MODALIDAD

Enfoque Estratégico

Objetivos del Curso de Inteligencia Artificial en Apoyo a la Labor del Auditor Interno

Capacitar a los auditores internos en el uso de herramientas y técnicas de inteligencia artificial (IA), permitiéndoles optimizar sus procesos de auditoría y mejorar la calidad de sus informes.
Durante el curso, los participantes aprenderán a integrar la IA en cada etapa del proceso de auditoría, desde la planificación y recolección de datos hasta el análisis y la generación de informes.

OBJETIO ESPECÍFICO

  1. Comprender los Fundamentos de la IA. Proporcionar una comprensión sólida de los conceptos clave de la inteligencia artificial y su relevancia para la auditoría interna.
  2. Aplicar técnicas de IA en la Auditoría. Capacitar a los auditores internos en el uso de herramientas y técnicas de IA para mejorar la eficiencia y precisión en los diferentes procesos de la auditoría.
  3. Mejorar la capacidad de detección de fraudes y anomalías. Enseñar a utilizar algoritmos y modelos de IA para identificar patrones de fraude y anomalías en los datos financieros y operativos.
  4. Fomentar la toma de decisiones basada en datos. Ayudar a los auditores internos a utilizar análisis avanzados y visualización de datos para tomar decisiones informadas y basadas en evidencia.
  5. Promover la ética y las mejores prácticas en el uso de la IA. Desarrollar una comprensión de las consideraciones éticas y legales en el uso de la IA dentro del marco de la auditoría interna.

 

Al completar este curso, el participante logrará:

  1. Habilidades técnicas mejoradas: Los participantes adquirirán habilidades prácticas en el uso de herramientas de IA para la recolección, análisis y visualización de datos.
  2. Mayor eficiencia en el proceso de auditoría: Los auditores internos podrán realizar auditorías más eficientes y efectivas utilizando técnicas de IA para la identificación de riesgos y anomalías.
  3. Detección temprana de fraudes: Los participantes estarán capacitados para implementar modelos de detección de fraude que permitan la identificación temprana de actividades sospechosas.
  4. Informes más precisos y claros: Los auditores podrán generar informes más precisos y claros utilizando herramientas de IA que mejoren la precisión y claridad de los datos presentados.
  5. Adopción de mejores prácticas éticas: Los participantes desarrollarán una conciencia sobre las mejores prácticas éticas y legales en el uso de IA, asegurando la integridad y la responsabilidad en su aplicación.
  6. Capacidades de monitoreo continuo: Los auditores internos podrán configurar sistemas de monitoreo continuo para los controles internos, utilizando IA para detectar y responder rápidamente a las irregularidades.
  7. Proyectos integradores: Los participantes completarán proyectos prácticos que integren las técnicas y conocimientos aprendidos, demostrando su capacidad para aplicar la IA en contextos reales de auditoría.

¿A quién va dirigido este curso?

Auditores, profesionales y funcionarios que desempeñan labores de auditoría interna o
auditoría en general.

Ruta de aprendizaje

Este curso está compuesto por 9 unidades temáticas que combinan teoría, casos prácticos y un proyecto integrador final. Los temas incluyen:

Definición y conceptos clave de la Inteligencia Artificial (IA) Importancia de la IA en la auditoría interna. Antecedentes de la IA en la auditoría. Normativa de interés vinculada con la aplicación de la IA en la auditoría interna Casos de uso y ejemplos de IA aplicados a la auditoría.  

Herramientas de IA para la identificación de riesgos y análisis predictivo. Ejemplo práctico: Uso de algoritmos de IA para priorizar áreas de auditoría.  

Técnicas de recolección y limpieza de datos. Uso de herramientas de IA para la preparación y organización de datos. Ejemplo práctico: Automatización de la recolección de datos con IA.  

Métodos de análisis de datos impulsados por IA. Análisis descriptivo, diagnóstico y predictivo. Visualización de datos con herramientas de IA. Ejemplo práctico: Análisis de transacciones financieras para detectar anomalías.  

Técnicas de detección de fraudes utilizando IA. Algoritmos de machine learning y deep learning para la detección de anomalías. Herramientas y software utilizados en la detección de fraudes. Ejemplo práctico: Implementación de un modelo de detección de fraudes.  

Generación de informes con herramientas de IA. Uso de IA para mejorar la precisión y claridad de los informes de auditoría. Ejemplo práctico: Generación de un informe de auditoría utilizando IA.

Aspectos éticos del uso de IA en la auditoría. Regulaciones y mejores prácticas. Ejemplo práctico: Análisis de un caso de estudio sobre ética en IA.  

Proyecto integrador donde los participantes aplican lo aprendido. Presentación y discusión de proyectos. Feedback y recomendaciones. 

¿Está listo y lista para aprender?

Iversión

Fechas

Hora

Información del curso:

Curso virtual sincrónico (plataforma TEAMS o ZOOM)

Descargue el programa aquí

Perfil Profesional del Facilitador

Roberto Castro
Estadístico con posgrado en Gerencia Estratégica y más de 30 años de experiencia en empresas privadas como Avon, Coca-Cola Femsa, Citi Bank, Sardimar y Unimer. Consultor internacional en instituciones como el IICA, PNUD, UNOPS, OEA e ICAP.
Docente universitario en Costa Rica y Centroamérica, y facilitador del CIDI en temas de IA, Excel, Muestreo Estadístico, Power BI e Indicadores. Especialista en investigación de mercados, análisis estadístico y planificación estratégica.

Informes y matrícula

📞 Central Telefónica: 2291-0546
📧 Correo: cidiconsultora@cidicr.com
🌐 Sitio web: www.cidicr.com

Cédula Jurídica del CIDI: 3-101-302795
En caso del sector público, la contratación debe formalizarse por medio del SICOP.

 

📌 Reservaciones permanecerán abiertas hasta 7 días de la fecha del inicio del curso.
Cupo limitado. El curso se apertura sujeto al número mínimo de inscripciones.

Precio e información de inversión

💰 Precio regular por participante (IVA incluido): ₡147.900


💼 Descuento institucional (6 o más participantes):
₡89.833 por persona (antes de IVA)

✔ Incluye servicios de instrucción, material didáctico y certificado.
✔ Se aceptan pagos gubernamentales.

Formas de pago:

  1. Cuenta IBAN Banco de Costa Rica, # CR56015201001023706975 Cuenta Corriente Banco de Costa Rica, # 001-237069-7
  2. Cuenta IBAN Banco Nacional de Costa Rica, # CR55015114210010004248 Cuenta Corriente Banco Nacional de Costa Rica, # 100-01-142000424-1

(A favor de Centro Internacional para el Desarrollo del Individuo, S. A.) 

¡Reserva tu espacio ahora!

Envíe su informacíon de contacto y reserve su espacio

PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas y respuestas frecuentes

El CIDI ofrece cursos presenciales y virtuales enfocados en el desarrollo personal, profesional y social. Los programas abarcan áreas como empleabilidad, liderazgo, habilidades blandas, tecnología, emprendimiento y desarrollo comunitario.

Sí. Todos los cursos emitidos por el CIDI cuentan con certificado de participación y/o aprovechamiento. Algunos programas están avalados por alianzas institucionales o cumplen requisitos de certificación nacional e internacional.

Nuestros cursos están dirigidos a jóvenes, adultos, profesionales, organizaciones públicas y privadas interesadas en el desarrollo de talento humano y en la promoción de oportunidades laborales y sociales.

Puedes consultar la oferta actual en la sección de Cursos del sitio web. Cada curso tiene un formulario de inscripción o contacto directo. También puedes escribirnos desde la sección Contáctanos para recibir asesoría personalizada.

Sí. El CIDI trabaja de forma colaborativa con entidades públicas, privadas y organizaciones sociales para el diseño e implementación de programas de alto impacto social, enfocados en empleabilidad, inclusión y sostenibilidad.