Taller Virtual Auditaría Operativa
4
sesiónes
Zoom
plataforma
¢109.956
precio iva incluido
16:00h
Duración
Sincrónico
modalidad
Enfoque Estratégico
Objetivos del Curso de Auditoría Operativa
Comprender la Auditoría Operativa
Analizar su naturaleza, alcance y contenido, así como su importancia en la gestión organizacional.Dominar el marco normativo
Conocer y aplicar las normas legales y técnicas que regulan el proceso de auditoría operativa.Aplicar conocimientos en un entorno práctico
Implementar conceptos, políticas, procedimientos e instrumentos a través de talleres prácticos para la planificación y ejecución de auditorías operativas.Desarrollar habilidades en cada etapa del proceso
Ampliar conocimientos sobre las distintas fases, técnicas y papeles de trabajo, promoviendo su correcta aplicación y mejorando la práctica profesional.Optimizar la generación de hallazgos y recomendaciones
Documentar y formular hallazgos que aporten valor agregado, permitiendo emitir recomendaciones orientadas a fortalecer la eficiencia, eficacia y economía en la gestión organizacional.Mejorar la organización y codificación de la evidencia
Intercambiar experiencias y conocimientos sobre el ordenamiento y documentación de los papeles de trabajo, consolidando la calidad y confiabilidad del proceso de auditoría.
Al completar este curso, el participante logrará:
- Interpretar el propósito y alcance de la auditoría operativa como herramienta de evaluación en la gestión organizacional, reconociendo su valor en la mejora continua de procesos y resultados.
- Aplicar el marco normativo vigente en auditoría operativa, utilizando adecuadamente las normas legales y técnicas en la planificación, ejecución y documentación del proceso.
- Diseñar y ejecutar procedimientos de auditoría operativa mediante la aplicación práctica de políticas, metodologías e instrumentos en contextos reales o simulados.
- Elaborar hallazgos y recomendaciones fundamentadas, capaces de aportar valor agregado a la organización, fortaleciendo la eficiencia, eficacia y economía institucional.
- Organizar y codificar evidencia y papeles de trabajo de forma técnica y sistemática, garantizando la trazabilidad, integridad y calidad del proceso de auditoría operativa.
¿A quién va dirigido este curso?
- Funcionarios de las Auditorías Internas.
- Personas cuya labor se relaciona con la planificación y la ejecución de auditorías, con el desarrollo de hallazgos y recomendaciones de auditoría y con el manejo de los papeles de trabajo.

Ruta de aprendizaje
- 1.1 Naturaleza, alcance y contenido de Auditoría Operativa.
- 1.2 Enfoques de la Auditoría Operativa.
- 1.3 Análisis de los conceptos de eficacia, eficiencia y economía, y el diseño de indicadores en esta materia.
- 1.4 Políticas y procedimientos generales y específicos para el desarrollo del proceso de auditoría.
- 1.5 Organización del proceso de la Auditoría Operativa y la participación de especialistas.
- 1.6 Ordenamiento, codificación y digitalización de documentación y papeles de trabajo relativas a la Auditoría Operativa.
2.1 Análisis de la normativa legal y técnica vinculada con Auditoría Operativa (Normas de auditoría, Normas de control interno, Manual para el ejercicio de la Auditoría Interna, doctrina, marco metodológico y otras disposiciones emitidas por la CGR, entre otras.).
2.2 Importancia e Implicaciones la normativa legal y técnica vinculada con proceso de la auditoría operativa, en relación con:
- Dirección, Planificación, Ejecución y Control de la Función de Auditoría y de la Institución.
- Planeación del proceso de la Auditoría Operativa.
- Ejecución del proceso de la Auditoría Operativa.
- Comunicación de los resultados del proceso de la Auditoría Operativa.
- Seguimiento de las recomendaciones y resultados del proceso de la Auditoría Operativa.
- Regulación de la calidad del proceso de la Auditoría Operativa.
2.3 Responsabilidades en la validación de la calidad en el proceso de Auditoría Operativa.
3.1 Aplicación Instrumentos para la definición del objetivo general y específicos, y alcance de una Auditoría Operativa.
3.2 Preparación del Programa de trabajo de la planeación de la Auditoría Operativa.
3.3 Aplicación de Técnicas para la Recopilación de Información para el Conocimiento del objeto del estudio.
3.4 Identificación y aplicación de criterios e indicadores para la evaluación de la eficacia, eficiencia y la economía de programas, procesos o actividades objeto de estudio.
3.5 Aplicación de técnicas para la Valoración de los riesgos y evaluación del control interno en la auditoría operativa.
3.6 Análisis de Instrumentos para la valoración y la selección de las áreas de examen
3.7 Instrumentos para la elaboración del Plan General de Auditoría.
3.8 La comunicación de los resultados de la etapa de planeación de la auditoría operativa.
3.9 Preparación e índice del Expediente Etapa Planificación y control de calidad.
4.1 Aplicación de instrumentos y técnica para la elaboración de los Programas específicos examen en la Auditoría Operativa.
4.2 Aplicación de instrumentos y técnicas en el desarrollo de hallazgos en la Auditoría Operativa.
4.3 Preparación del Informe de Control Interno.
4.4 Planeación y preparación del Informe de la Auditoría.
4.5 Control de calidad en la preparación e índice del Expediente Electrónico de Etapa de Examen.
5.1 Análisis de la estructura del borrador del informe, su revisión y aprobación.
5.2 Aplicación de los elementos de calidad en la preparación del Informe ejecutivo y detallado del servicio de la auditoria operativa (Componente discursivo, morfosintáctico, notacional y léxico).
5.3 Control de calidad en la comunicación de los resultados del Informe de la Auditoría Operativa.
5.4 Preparación e índice del Expediente de la Etapa de Comunicación de Resultados.
¿Está listo y lista para aprender?
Información del curso:
Precio
- 💰 ¢109.956 (Ciento nueve mil novecientos cincuenta y seis colones)
Fechas
- 📅 Lunes y Miércoles: 21, 23, 28 y 30 de Abril, 2025.
Hora
- 🕗 8:00 a.m. a 12:00 m.d. (hora de Costa Rica)
Curso virtual sincrónico (plataforma TEAMS o ZOOM)
Descuento institucional
(6 o más participantes): ₡89.833 por persona (antes de IVA)

Descargue el programa aquí

Perfil del Facilitador
- Licenciado en Administración de Negocios con énfasis en Contabilidad – Universidad de Costa Rica (UCR)
- Cuenta con más de 30 años de experiencia en la Contraloría General de la República, donde desempeñó funciones técnicas, de supervisión y gerenciales
- Especialista en gestión, evaluación, control y fiscalización de la hacienda pública, con trayectoria en asesoría institucional y liderazgo de equipos multidisciplinarios
- Amplia experiencia en coordinación de procesos y supervisión estratégica en entornos públicos
- Docente del CIDI desde hace más de 10 años, impartiendo formación especializada con enfoque práctico y orientado a resultados
Informes y matrícula
Central Telefónica: 2291-0546
Correo: cidiconsultora@cidicr.com
Sitio web: www.cidicr.com
Cédula Jurídica del CIDI: 3-101-302795
En caso del sector público, la contratación debe formalizarse por medio del SICOP.
Reservaciones abiertas hasta el lunes 5 de mayo de 2025
Cupo limitado. El curso se apertura sujeto al número mínimo de inscripciones.
Precio e información de inversión
Precio regular por participante (IVA incluido): ₡109.956
Descuento institucional (6 o más participantes):
₡89.833 por persona (antes de IVA)
Incluye servicios de instrucción, material didáctico y certificado.
Se aceptan pagos gubernamentales.
Formas de pago:
Banco de Costa Rica – IBAN: CR56015201001023706975
Banco Nacional de Costa Rica – Cuenta Cliente: CR55015114210010004248
(A nombre de: Centro Internacional para el Desarrollo del Individuo, S. A.)
¡Reserva tu espacio ahora!
Completa el Formulario con su información básica y asegure su lugar.
PREGUNTAS FRECUENTES
Preguntas y respuestas frecuentes
El CIDI ofrece cursos presenciales y virtuales enfocados en el desarrollo personal, profesional y social. Los programas abarcan áreas como empleabilidad, liderazgo, habilidades blandas, tecnología, emprendimiento y desarrollo comunitario.
Sí. Todos los cursos emitidos por el CIDI cuentan con certificado de participación y/o aprovechamiento. Algunos programas están avalados por alianzas institucionales o cumplen requisitos de certificación nacional e internacional.
Nuestros cursos están dirigidos a jóvenes, adultos, profesionales, organizaciones públicas y privadas interesadas en el desarrollo de talento humano y en la promoción de oportunidades laborales y sociales.
Puedes consultar la oferta actual en la sección de Cursos del sitio web. Cada curso tiene un formulario de inscripción o contacto directo. También puedes escribirnos desde la sección Contáctanos para recibir asesoría personalizada.
Sí. El CIDI trabaja de forma colaborativa con entidades públicas, privadas y organizaciones sociales para el diseño e implementación de programas de alto impacto social, enfocados en empleabilidad, inclusión y sostenibilidad.